Ministerios Antes del Fin

                          Example of alt text  
¡Era hora de que la Iglesia de Jesucristo proporcionara respuestas!

¿Confundido por las profecías? 
Ver... 
¡Panorama profético!
La Verdad os hará libres

  • Masturbación

  • Campo misionero de ADF

  • Sexo Oral

  • Libro de Enoc

  • Preguntas y Respuestas

  • Datos Bíblicos

  • Música MP3 para bajar

  • Nuestro Director

  • ¿Por qué no mata Dios a Satanás?

  • Sexo durante la Menstruación

  • Preguntas frecuentes

  • Galería Fotográfica

  • Donaciones

  • El Diezmo

  • Sectas y religiones

  • Defienda su fe

  • Matrimonio y Pornografía

  • Testimonios

  • ¿Desea ser salvo?

  • ¿Quién creó a Dios?

  • Biblias en Españól

  • La Biblia Responde

  • Sexualidad

  • La Biblia En línea

  • Todo sobre el Rapto

  • Misterios Revelados

  • Encuestas semanales

  • Misteriosos Dinosaurios

  • Virgen María

  • Todo sobre los ángeles

  • Adulterio
  • Pastor Ureña, ¿Qué nos puede decir de la película "Noé"?
    Autor: Dawlin A. Ureña PhD.
    (El Doctor Ureña es Pastor, y miembro de la Asociación Científica
    CRS - Creation Research Society)

    Debido al revuelo que ha causado la salida de la película Noé, la cual ya vi y sé lo perniciosa que podría resultar su mensaje tergiversado y medalaganario, he decidido unir esfuerzos con el hermano Daniel Hofkamp para traer la verdad bíblica sobre lo ocurrido a la memoria y a la conciencia popular y así evitar que esta macabra obra teatral haga más daño del que haría si no decimos la verdad bíblica de lo ocurrido.

    El título de la película es "Noé", pero aunque la película parece centrarse en un hombre con una agenda liberal (abortista, ambientalista, etc.), el corazón de lo ocurrido hace más de 4,000 años fue el Diluvio y el Juicio que Dios envió a la humanidad pecadora usando esta gran inundación como medio para resetear la historia del hombre en la tierra.

    No digo que no la vean, pero si la ven, sepan cuál es la historia real y así sabrán que esta obra teatral no es más que una atrevida y osada muestra del atrevimiento humano para con lo que es sagrado. Si la ven, con lo cual yo no tendría problema, piense en algo así como la Guerra de las Galaxias o el Señor de los Anillos, pero de lo que realmente sucedió alrededor de este personaje bíblico llamado "Noé", esta película no tiene ni una onza. Aquí está el Noé bíblico:

    Hablemos de Noé… el Noé bíblico

    Casi como oculto detrás del evento, aparece la figura de Noé. El diluvio, el arca, la paloma y el arco iris son elementos que por su fuerza simbólica y teológica han hecho que ni siquiera los mismos cristianos tengan una imagen clara de quién fue este hombre que la Biblia describe como "justo e íntegro" y al que el profeta Ezequiel señala como uno de los grandes hombres de la historia antigua, junto a Job y Daniel.

    1 ¿Cuál era su familia?

    Su padre fue Lamec, y la Biblia no menciona el nombre de su madre. Fue el mayor de sus hermanos. Su abuelo, Matusalén, es conocido como el hombre más longevo de la humanidad: vivió 969 años, y murió el mismo año que sobrevino el diluvio. El relato de Génesis vincula claramente la línea genealógica de Noé con el primer hombre, Adán, y la descendencia que no procedía de Caín, que cometió el primer acto de violencia de la historia de la humanidad, matando a su hermano Abel.

    2 ¿Qué significa su nombre?

    Noé o 'Noah' significa "cómodo" o "fácil de llevar", una palabra que según los especialistas da la idea de "descanso". Su padre le puso el nombre con un sentido profético: "Éste -dijo Lamec- nos aliviará de nuestras obras y del trabajo de nuestras manos, a causa de la tierra que el Señor maldijo".

    3 ¿Dónde vivía Noé?

    La Biblia no lo específica, aunque se supone su localización en el área de Mesopotamia. El arca, después del diluvio, acabó posándose sobre los montes de Ararat, en la Turquía actual. Allí es posible que desarrollara su vida posterior al diluvio.

    4 ¿A qué se dedicaba?

    No se especifica cuál fue su profesión. Algunos han señalado la posibilidad de que siguiera la línea nómada y pastoral de los patriarcas y que entronca con el hijo de Adán, Abel. Sin embargo, después del diluvio se le ve plantando viñedos y se le llama "labrador". La construcción del arca, por otra parte, le ocupó mucho tiempo de trabajo: en concreto, 120 años. Durante ese tiempo predicó sobre el juicio que vendría sobre la tierra.

    5 ¿Cómo fue su carácter?

    Dice el relato de Génesis que era "justo e íntegro (o perfecto) en sus generaciones". Justo se refiere a sus acciones. Íntegro, a su fe en Dios. Y se dice que "caminaba con Dios", como uno de sus antecesores, Enoc, que no murió sino que Dios "se lo llevó". "¿Qué significa caminar con Dios? -dice el pastor y profesor Shai Shemer- Que iba por sus caminos", lo que en la enseñanza bíblica significa "amar a Dios y al prójimo".

    6 ¿Cuál fue su descendencia?

    Tuvo tres hijos: Sem, Cam y Jafet. De ellos procederán todas las familias de la tierra. Shai Shemer apunta a la formación de la identidad del pueblo de Israel, que la Biblia identifica en la línea de Sem, y su oposición a Cam, identificado con los enemigos de Israel: Egipto y los cananeos que habitaban la tierra que luego conquistarían.

    7 ¿Cómo era la sociedad en la que vivió?

    Antes del diluvio, el panorama descrito en Génesis es de "maldad" y "violencia". La palabra correcta, dice Shemer, es "rapiña" o "injusticia extrema". Es "una prostitución total del comportamiento. Por eso cuando Dios le habla a Noé, no invoca a la corrupción y a la injusticia juntas, sino sólo a la injusticia. Cuando el expolio, el derramamiento de sangre, la falta de respeto por la vida ajena llega al punto de acabar con ella, se produce este juicio exterminador". Hay diferencia, por tanto, del juicio hacia Babel que se describe poco después en el Génesis, donde se presenta una generación opuesta a Dios pero "que tenía armonía, no practicaba la agresión de todos contra todos".

    8 ¿Qué hizo después del diluvio?

    Noé, tras sobrevivir junto a su familia, salió del arca con todos los animales. Practicó el culto a Dios y recibió su bendición. El relato de Noé en Génesis concluye con su borrachera tras beber el vino que había elaborado, revelando la semilla del fracaso en la misma identidad humana. Una situación que le llevó a estar desnudo en su tienda, lo que provocó reacciones distintas en sus hijos -dos de ellos con respeto y compasión hacia su padre, uno con burla-, por lo que pronunció palabras de bendición para Sem y Jafet, y de maldición para Canaán, el hijo de Cam.

    9 ¿Dónde se cuenta su historia?

    La historia de Noé se cuenta en el Génesis, el libro de los orígenes, que forma parte de la colección de cinco tomos que conocemos como Pentateuco y los judíos llaman 'Torá'. Un relato cuyo autor sería Moisés, según afirmaron los profetas, salmistas y posteriores autores de las crónicas de Israel, y así también lo recogió la iglesia en los escritos que formaron el Nuevo Testamento. Este detalle tiene una gran importancia a la hora de entender todo el relato de los orígenes, entre ellas la historia de Noé. "Dios se reveló a sí mismo, sus obras anteriores, la historia de las familias de Israel y su papel en su plan de redención para la humanidad", explica el teólogo John MacArthur en su Introducción al Pentateuco.

    10 ¿Qué enseñanzas teológicas se dan en la Biblia sobre la vida de Noé?

    Ya hemos citado el relato de Ezequiel, uno de los últimos profetas del Antiguo Testamento, que de hecho escribe en Babilonia, junto al pueblo que había sido llevado cautivo, lejos de su tierra. La mención a Noé se encuentra en medio de una profecía de destrucción hacia la añorada Jerusalén, un juicio que muchos de los exiliados judíos no podían imaginar. La advertencia de Ezequiel concluye, sin embargo, con la esperanza de "un remanente" que quedará. "Seréis consolados del mal que hice venir sobre Jerusalén", dice el Señor por boca de Ezequiel. Una situación semejante a la que vivió, por tanto, Noé y su familia.

    Jesús también recuerda "los días de Noé" en medio de una advertencia profética de juicio. "Como en los días antes del diluvio estaban comiendo y bebiendo, casándose y dando en casamiento, hasta el día que Noé entró en el arca, y no conocieron hasta que vino el diluvio y llevó a todos. Así será la venida del Hijo del hombre" (Mt. 24.37-39).

    Los primeros cristianos también lo mencionaron. Lucas lo incluye en la genealogía de Cristo. El autor de Hebreos habla de su fe, destacando su obediencia ante el encargo de hacer el arca. "Por esa fe condenó al mundo y fue hecho heredero de la justicia que viene por la fe", dice el escritor.

    El apóstol Pedro es el último en hacer mención de Noé. Primero, en un contexto que habla sobre la salvación que tenemos en Cristo, en uno de los pasajes de más complicada interpretación, según muchos exégetas, en el que se dice que Jesús predicó "a los espíritus encarcelados que en otro tiempo desobedecieron" en los días de Noé. En su segunda carta, Pedro afirma que Noé fue "guardado" del juicio del diluvio, y le llama "predicador de justicia", poniéndolo como ejemplo a seguir para los primeros cristianos.

    Así que ahora que tiene fresca la imagen real de Noé y el mundo que le rodeaba, cuando vea la película (o si tal vez ya la vio), tenga presentes todas las "libertades" que se tomó el ateo y liberal escritor de "Noé", porque no hacerlo significaría permitir que su familia y hasta usted mismo guarden una imagen tergiversada y peligrosamente engañosa de lo que realmente sucedió.

    Autores: Daniel Hofkamp y Dawlin Ureña

    Artículos Relacionados:

  • Pastor Ureña, ¿Cómo llegaron los canguros a Australia después del Diluvio de Noé?
  • Pastor Ureña, ¿Cómo llegaron animales como el Canguro al Arca de Noé?
  • La posibilidad cientifica de un diluvio universal
  • ¿Cuán grande era el Arca de Noé?
  • El Corán y el Diluvio

    Regrese al Índice de Preguntas y Respuestas

    ¿QUIERE BUSCAR UN ARTÍCULO, SERMÓN O VIDEO POR TEMA?
    (Gracia, Salvación, Pornografía, Pecado, Dinosaurios, Masturbación, Nephillim, Perdón, Harlem Shake, MP3, etc.)
    HÁGALO AQUÍ...

    Sólo sitios recomendados por ADF

    Comentarios de los usuarios de ADF manejados por Disqus

  • Página Principal | En qué creemos | ¿Deseas ser salvo? | Galería | Defienda su Fe | Es el Islam una religión de paz?
    | Cuándo sucederá el Rapto de la Iglesia? | Testimonios |
    Niños | Visite la Web de nuestra Iglesia | Enlaces