EL Hinduismo
Las escrituras hindúes
Las escrituras hindúes, escritas por un período de 2,000 años (1400 aC-500 dC) son voluminosas. Ellos reflejan las prácticas y creencias que surgieron durante los diferentes y extensos períodos de la historia hindú.
La palabra Veda significa literalmente la sabiduría o el conocimiento.
Veda es el término que se aplica a la más antigua de las escrituras hindúes, originalmente transmitida por vía oral y, posteriormente, conservada en forma escrita.
Los Vedas contienen himnos, oraciones y textos rituales compuestas durante un período de mil años, comenzando alrededor de 1400 aC.
Los Upanishads son una colección de tratados especulativos. Fueron compuestos durante el período 800-600 aC, y 108 de ellos todavía están en existencia.
La palabra Upanishad transmite la idea de la enseñanza secreta. Sus tratados marcan un cambio definitivo en el énfasis de los himnos de sacrificio y las fórmulas mágicas de las vedas a las ideas místicas sobre el hombre y el universo, en concreto el eterno Brahman, que es la base de toda la realidad, y el Atman, que es el mismo o el alma.
Los Upanishads al parecer dejaron una influencia sobre el Buda Gautama, el fundador del budismo, como se puede observar en algunas similitudes básicas entre los Upanishads y las enseñanzas del budismo Mahayana.
El Ramayana y el Mahabharata
El Ramayana es uno de los dos grandes cuentos épicos de la India, el otro es el Mahabharata. La autoría se atribuye al sabio Valmiki, que fue un gran poeta.
La obra consta de 24.000 pareados sobre la base de la vida de Rama, un rey justo que supuestamente era una encarnación del dios Vishnu.
El Mahabharata es el segundo poema épico. Consiste en una historia inmensa de las obras de los clanes arios. Se compone de unos 100.000 versos y fue compuesto por más de un período que comenzó 800 años... desde alrededor del 400 aC. Dentro de esta obra se encuentra el gran clásico, el Bhagavad Gita, o la "Canción de la Suprema Personalidad de Dios."
El Bhagavad Gita no es sólo el libro más sagrado de los hindúes, sinó que es también el más conocido y el más leído de todas las obras de la India en el mundo entero, a pesar de que se añadió a finales del Mahabharata, en algún momento del siglo I AD.
La historia gira en torno a la obligación del hombre para lograr la "salvación". La importancia de esta historia tiene en la creencia hindú es su apoyo a la bhakti, o devoción a un dios en particular, como medio de salvación, ya que Arjuna, el personaje principal de la historia, decide poner su devoción a Vishnu por encima de sus propios deseos personales. El Gita termina con Arjuna dedicado a Vishnu y listo para matar a sus parientes en la batalla.
Este poema ha inspirado a millones de hindúes que, debido a su propia situación, se han identificado con Arjuna y su dilema. El poema ofrece la esperanza, a través del camino de la devoción, a todas las personas independientemente de su casta o sexo. Los pobres y oprimidos, que no podían alcanzar la salvación a través del camino de las obras o el camino del conocimiento, ahora lo pueden lograr a través del camino de la devoción.
Estas dos historias épicas, el Ramayana y el Mahabharata, representan personajes que se han convertido en ideales para la gente de la India en términos de comportamiento moral y social.
Los Puranas
Los Puranas son una fuente importante para la comprensión del Hinduismo. Se incluyen las leyendas de dioses, diosas, demonios y antepasados, y describen las peregrinaciones y rituales para demostrar la importancia del bhakti, la casta y el dharma.
Lic. Dawlin Ureña
Regrese la Página de Sectas, Cultos y Religiones
Regrese a la Página Principal
[Página Principal | En qué creemos | ¿Deseas ser salvo? | Galería | Defienda su Fe | Enlace o intercambie banners con nosotros | Preguntas a los Evolucionistas | Testimonios | Niños | Prédicas y Estudios del Doctor Ureña | Enlaces]
|