Noticias Proféticas y Científicas del 2002 NOVIEMBRE 2002 | ||||
---|---|---|---|---|
Enero 2002 | Febrero 2002 | Marzo 2002 | ||
Abril 2002 | Mayo 2002 | Junio 2002 | ||
Julio 2002 | Agosto 2002 | Septiembre 2002 | ||
Octubre 2002 | Noticias del 2001 |
Las cifras del SIDA | Noviembre 30, 2002 |
El programa de Naciones Unidas para la lucha contra el SIDA divulgó este martes su informe anual en el que indica que 42 millones de personas están infectadas. Cinco millones fueron contagiadas en 2002 en tanto 3,1 millones murieron en igual período. Los estimados para los próximos 10 años son funestas. Sur proporciones son "casi apocalípticas", según un reciente informe periodístico. ¿Pero acaso el sida no es una de las plagas apocalípticas? |
El Papa pide a universitarios estudiar Islam, Budismo e Hinduismo | Noviembre 30, 2002 |
El papa Juan Pablo II animó esta mañana a los estudiantes de la Pontificia Universidad Urbaniana a prestar una "particular atención" a las culturas de los pueblos y a las grandes religiones mundiales, "comenzando por el Islam, el Budismo y el Hinduismo". El Pontífice les pidió también que ahonden en el diálogo interreligioso, subrayando que sin renunciar a afirmar la fuerza del Evangelio, "es una obligación para los cristianos, en el lacerado mundo de hoy, ser hombres de diálogo". |
Grabación de Bin Laden "sería falsa" | Noviembre 29, 2002 |
En Suiza un grupo de investigadores han puesto en duda la autenticidad de la última cinta de audio atribuida a Osama Bin Laden y que fue transmitida hace dos semanas por la cadena de televisión árabe Al Jazeera. Un equipo del Instituto Dalle Molle, especializado en la detección de inteligencia artificial, en Lausana, comparó la voz de esa cinta con una veintena de grabaciones previamente realizadas por el líder de al-Qaeda y, según sus conclusiones es probable que en el 95% de la grabación no se trata de la misma persona. |
Clon humano, y ahora... ¿Ratón humano? | Noviembre 29, 2002 |
Un panel de expertos discute este mes en Estados Unidos un polémico plan para unir células de humanos y de roedores en una "quimera" embriónica. La extraña combinación podría ayudar a los científicos a probar células madre especiales y desarrollarlas para que sean capaces de combatir distintas enfermedades. Las células madre están inmaduras, todavía no tienen las características de un tejido determinado y poseen la capacidad de desarrollarse por ejemplo en células cardíacas o de la piel. Las consecuencias superarían a cualquier película de terror de bajo presupuesto, plenas de monstruos y otros fenómenos ideados por la mente humana. "Pienso que es algo que la mayoría de las personas hallará inaceptable", dijo al diario The New York Times la doctora Janet Rossant, del hospital Monte Sinaí de Toronto, Canadá. |
Varios muertos en Israel | Noviembre 28, 2002 |
Un hombre abrió fuego contra los pasajeros que aguardaban en una estación de autobuses en Israel. Se informó de varios heridos. El incidente tuvo lugar en la ciudad de Beit Shean en el norte de Israel. |
Kenia: atentados islámicos árabes contra israelíes | Noviembre 28, 2002 |
En la ciudad de Mombasa en Kenia, se produjeron dos atentados contra objetivos israelíes. El primero fue un atentado suicida en un hotel de propiedad israelí en esa ciudad de la costa este de África. Los primeros informes hablan de la muerte de 11 personas y de que varias más estarían heridas. La explosión ocurrió al mismo tiempo en que se dispararon dos misiles contra un avión de la aerolínea israelí Arkia, que acababa de despegar del aeropuerto de esa misma ciudad con más de 200 pasajeros a bordo. El avión no fue alcanzado y pudo aterrizar nuevamente para ser examinado antes de reiniciar su viaje de regreso a Israel. |
Sharon enfrenta votación decisiva | Noviembre 28, 2002 |
El partido Likud, en el gobierno en Israel, se prepara para unas votaciones decisivas que decidirán quien lo liderará para las elecciones generales el 28 de enero, las cuales se espera que gane. Los dos candidatos principales son el primer ministro Ariel Sharon y su viejo rival, ahora canciller, Benjamín Netanyahu. |
Aterriza en Francia un vuelo de Alitalia tras intento de secuestro | Noviembre 28, 2002 |
LYON, Francia -- Un avión de Alitalia con 67 pasajeros y siete tripulantes a bordo aterrizó el miércoles en Lyon, Francia, después de un aparente intento de secuestro por parte de un hombre que se identificó como un militante de la red terrorista al Qaeda y que posteriormente fue detenido por la policía francesa. Las autoridades dijeron que nadie resultó herido en el incidente. La policía francesa dijo que el hombre, Stefano Savorani, fue a la cabina de mando con lo que afirmó era un artefacto de control remoto y dijo a los tripulantes que pretendía hacer explotar la aeronave. |
Bebé clonado "nacerá en enero" | Noviembre 27, 2002 |
Un controvertido médico italiano anunció que el primer humano clonado nacerá en enero de 2003. El doctor Severino Antinori señaló que tres mujeres tratadas por él y que llevan embriones clonados se encuentran en un avanzado estado de gestación. A manera de proteger su privacidad, Antinori no quiso dar detalles acerca de estas mujeres pero señaló que las tres viven en la misma zona geográfica. Quienes se oponen a la clonación humana la consideran éticamente irresponsable y varios países han introducido leyes para prohibir la clonación. El profesor Ian Wilmut señaló que Antinori dice haber clonado un gran número de cerdos y primates pero en realidad nadie los ha visto y tampoco existe una publicación al respecto. Por su parte, el Dr. Antinori dijo a los periodistas que el feto humano se está desarrollando normalmente y que se espera que la madre que tiene 33 semanas de gestación de a luz a comienzos de enero. "Todo esta yendo bien. No hay problemas," dijo el Dr. Antinori mientras mostraba la ecografía del feto que pesa alrededor de 2,5 kilos y "esta absolutamente sano". |
Líder cristiano de EE.UU. dice que Islam es "cualquier cosa menos pacífico" | Noviembre 27, 2002 |
VIRGINIA BEACH, Virginia (CNN) -- El fundador de la Coalición Cristiana, una influyente organización evangelista de Estados Unidos, Pat Robertson, dijo el martes que el Islam "es cualquier cosa menos pacífico" y afirmó que a los musulmanes se les enseña "matar a los infieles", contradiciendo al presidente George W. Bush, quien había dicho que la fe musulmana es pacífica. "Simplemente creo que Estados Unidos debería despertarse, y especialmente los judíos. Quieren matar a los judíos y también consideran a Estados Unidos como el Gran Satán. Y quieren matarnos. Es tan simple como eso", dijo Robertson en declaraciones a CNN. Si bien reconoció que hay musulmanes pacíficos, afirmó que la esencia de la religión fundada por el profeta Mahoma es el "yihad", o guerra santa, y aseguró que la historia ha demostrado que los musulmanes han participado en 1.400 años de "guerra implacable" contra Europa y el mundo cristiano. "No es una cuestión de interpretación. Mire la historia", dijo Robertson. "Mahoma dijo: 'maten a los infieles', dijo que los judíos –los judíos— son descendientes de monos y cerdos. Eso es enseñado ahora mismo en todo el mundo musulmán". Después de mirar en el show "Wolf Blitzer Reports" un vídeo en el que Bush se refiere al Islam como "pacífico", Robertson dijo que "está claro a partir de las enseñanzas del Corán y también a partir de la historia del Islam que es cualquier cosa menos pacífico". Ante el pedido de que aclare su posición sobre la declaración de Bush, el líder evangelista dijo que "simplemente soy una persona a la que le gusta decir la verdad". Lea artículo especial donde el Lic. Ureña apoya con evidencias las declaraciones del Rev. Robertson |
Israel "envia al paraíso" a terroristas palestinos | Noviembre 27, 2002 |
Dos líderes de organizaciones terroristas palestinas fueron muertos en un ataque israelí contra una vivienda en Cisjordania, dicen los testigos. De acuerdo a los informes, un misil lanzado desde una aeronave israelí impactó contra una residencia en el campo de refugiados de Jenín. En el ataque resultaron muertos Alah Sabbagh, un líder regional de la Brigada de los Mártires de al-Aqsa, e Imad Nasharti, un integrante de Hamas. |
LA CIA revela nombres de 12 sauditas que financiaban a Al Qaida | Noviembre 27, 2002 |
Washington.- La Agencia Central de Inteligencia de EEUU (CIA) ha distribuido a banqueros de todo el mundo una lista de 12 empresarios saudíes acusados de suministrar fondos a la organización Al Qaida de Osama bin Laden, informó hoy la cadena de televisión ABC. La revelación ocurrió en momentos en que varios legisladores insistían en que el Gobierno de EEUU debe investigar más a fondo las denuncias de que Arabia Saudí canalizó fondos a dos de los 19 terroristas que perpetraron los atentados del 11 de septiembre contra Washington y Nueva York. |
Blix quiere pruebas "convincentes" | Noviembre 26, 2002 |
El jefe de inspectores de armas de las Naciones Unidas, Hans Blix, advirtió a Irak que debe suministrar pruebas "convincentes" de que no posee armamento de destrucción masiva. Blix hizo estas declaraciones en el edificio de la ONU en Nueva York, el mismo día que arribó a Bagdad el primer grupo de inspectores luego de cuatro años de ausencia. "Si los iraquíes declararan, como lo hicieron en nuestra reunión, que no tienen esos programas, necesitarían proporcionar documentación convincente u otras pruebas". |
Confirman la muerte de representante de Bin Laden para el Magreb | Noviembre 26, 2002 |
Argel.- El gobierno argelino confirmó hoy la muerte, en septiembre pasado, del representante de la organización terrorista "Al Qaida" para el Magreb y la zona del Sahel, el yemenita Abdelwahid Ahmed Alwan, alias Abu Mohamed, de 37 años, según una fuente oficial. Se trata de uno de los más importantes éxitos de Argelia contra el terrorismo y sus implicaciones internacionales, y confirma al mismo tiempo el interés que mantiene la organización de Osama Bin Laden en Argelia y los demás países del Magreb. |
Arafat desea "ablandar" a los israelíes antes de las elecciones | Noviembre 25, 2002 |
Jerusalén.- El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Yaser Arafat, se dispone a proponer un plan de paz para "ablandar" a los israelíes, particularmente a los pacifistas, en vísperas de las elecciones generales del próximo 28 de enero. Así lo ha declarado a la prensa el ministro de Información y Cultura, Yaser Abed Rabó, quien está negociando los principios de un documento con el pacifista israelí y ex ministro de Justicia Iosi Beilin, del Partido Laborista, quien lo confirmó hoy lunes. Los ataques de suicidas palestinos de los últimos dos años contra la población civil en Israel causaron un serio deterioro en las actividades de las organizaciones locales del "campo de la paz". Artículo Fuente |
Bali: "discursos" de Bin Laden | Noviembre 25, 2002 |
La policía de Indonesia informó que había encontrado discursos de Osama bin Laden en una casa que había sido alquilada por el presunto autor intelectual de los atentados con bomba en Bali, que causaron la muerte de por lo menos 185 personas. La policía sostiene que Samudra tiene vínculos con un grupo extremista. El sospechoso, Imam Samudra, ha sido trasladado a Jakarta para continuar interrogándolo. |
Finalmente aparece conexión del gobierno Saudí con Sept. 11 | Noviembre 24, 2002 |
Washington está investigando un posible vínculo financiero entre el gobierno de Arabia Saudita y algunos de los secuestradores que llevaron a cabo los atentados del 11 de septiembre, según informes de la prensa estadounidense. Las pesquisas se centran en dinero proveniente de una cuenta bancaria de dos de los atacantes, Khalid al-Midhar y Nawaf al-Hazmi. La revista Newsweek dijo que el FBI está investigando si el gobierno de Riad utilizó la cuenta bancaria de la esposa de su embajador en Washington para enviar decenas de miles de dólares a dos estudiantes sauditas en San Diego, en 2000 y 2001. Además, el diario estadounidense New York Times señaló que el borrador de un informe preparado por una comisión del Congreso concluyó que el FBI y la CIA no han puesto suficiente empeño en seguir las pistas que vinculan a los secuestradores con Arabia Saudita. |
"Elegí la disco porque había muchos extranjeros" a quien matar | Noviembre 24, 2002 |
Yakarta.- El indonesio Imam Samudra, quien confesó ser el "cerebro" del atentado de Bali, dijo que eligió la discoteca Sari y el contiguo club Padi como objetivos del ataque porque "había muchos extranjeros", informó hoy la policía indonesia. El responsable de la unidad de detectives de la Policía, Erwin Mapaseng, explicó a medios locales que, según Samudra, en la primera explosión habría fallecido el portador de esa bomba, un fundamentalista islámico identificado sólo como "Iqbal", que llevaba el artefacto en una mochila, aunque este aspecto no fue confirmado por Bachtiar. |
Nueve muertos en explosión de mina activada por rebeldes islámicos en Cachemira | Noviembre 23, 2002 |
Nueva Delhi.- Cinco soldados, dos mujeres y dos niños perdieron hoy la vida al explotar una mina, que también causó 23 heridos y que fue detonada por guerrilleros islámicos en la región himalaya india de Cachemira, según fuentes oficiales. Las víctimas y los heridos, militares y sus familiares, viajaban en un autobús en la zona india de Cachemira. |
Chirac lanza una severa advertencia contra Irak | Noviembre 23, 2002 |
PRAGA, Nov 21 (AFP) - El presidente francés Jacques Chirac advirtió este jueves a Irak que debía aprovechar "la última oportunidad" ofrecida para desarmarse antes de una eventual intervención militar, durante una entrevista en Praga con su homólogo norteamericano George W. Bush, según dijo su portavoz. Chirac afirmó que "Irak no tiene otra alternativa que una plena y completa cooperación con Naciones Unidas" para eliminar todas sus armas de destrucción masiva |
"Ataque suicida" contra buque israelí | Noviembre 23, 2002 |
Un barco pesquero palestino explotó el sábado cerca de un patrullero naval israelí, en la costa de la Franja de Gaza, hiriendo a tres marinos israelíes. Fuentes militares israelíes afirmaron que el patrullero se acercó al otro barco cuando este ingresó a aguas israelíes, e intentó comunicarse con dos "sospechosos" que estaban a bordo. |
Mueren 100 personas en choques por concurso de Miss Mundo | Noviembre 22, 2002 |
LAGOS, Nigeria -- Al menos 100 personas resultaron muertas y más de 500 heridas durante una violenta ola de enfrentamientos en la ciudad de Kaduna originados por la inminente realización en Nigeria del concurso de belleza Miss Mundo, informó el viernes la Cruz Roja . "Las autoridades militares están intentando contener la situación en Haduna, pero no podemos descartar que la crisis se extienda a otras regiones del norte del país", dijo Patrick Bawa, funcionario de la Cruz Roja, a CNN. "La publicación desencadenó la reacción violenta a lo que es visto como una declaración ofensiva al profeta Mahoma", sostuvo. Artículo Fuente |
Israel pide a la UE marginar a Arafat | Noviembre 22, 2002 |
El Gobierno israelí descartó ayer cualquier posibilidad de volver a la mesa de negociaciones con los palestinos para discutir un plan de paz elaborado por las Naciones Unidas, la Unión Europea, EE.UU. y Rusia. Israel hizo este anuncio después de un nuevo atentado suicida. Once personas murieron, 4 de ellas menores, y 50 resultaron heridas en el ataque al bus número 20. |
Ejército israelí ocupa Belén y Jenín | Noviembre 22, 2002 |
Fuerzas israelíes ocuparon las ciudades cisjordanas de Belén y Jenín, en respuesta al atentado suicida perpetrado el jueves en Jerusalén. Varios supuestos extremistas han sido arrestados durante el operativo. Once israelíes murieron en el atentado suicida en Jerusalén. El corresponsal agregó que las tropas rodearon la Iglesia de la Natividad para cerciorarse de que no hubiera francotiradores palestinos, tal como sucedió en la anterior ocupación de la ciudad. |
Powell dice que EEUU está listo para atacar Irak en verano | Noviembre 22, 2002 |
Washington.- El secretario de Estado, Colin Powell, dijo hoy que EEUU está listo para un ataque contra Irak el próximo verano si el Gobierno de ese país, Sadam Huseín, deja que pase el invierno para obstruir la inspección de armas. En una entrevista para la cadena de televisión CBS, Powell indicó que si el gobernante iraquí Sadam Husein cree que el paso del invierno (septentrional) le hará sentirse seguro por un año más, "sugiero que esa puede ser una falsa esperanza". |
Palestinos islámicos asesinan 11 judíos en Jerusalén | Noviembre 21, 2002 |
Un autobús repleto de pasajeros estalló en la mañana de este jueves en una calle de Jerusalén y dejó al menos 11 muertos, según informó la policía israelí. Otras 45 resultaron con heridas de gravedad diversa. La explosión ocurrió en la avenida México muy cerca del hospital Hadassah Ein Kerem. Las autoridades informaron que se trató de un terrorista suicida palestino, de 23 años de edad, proveniente de la ciudad cisjordana de Belén. |
Naciones islámicas llevan a cabo jornada de ira contra EE.UU. | Noviembre 21, 2002 |
Dos soldados de Estados Unidos fueron atacados en Kuwait este jueves por un hombre armado, resultaron heridos pero sus vidas no corren peligro. El de Kuwait fue uno de tres incidentes registrados en la jornada en el mundo árabe contra estadounidenses o empresas de ese país. Una mujer fue asesinada en Líbano y un local de la cadena de comida rápida McDonald's fue incendiado en Arabia Saudita. |
Bush recibe apoyo de sus colegas en la OTAN | Noviembre 21, 2002 |
Los líderes de la OTAN aprobaron hoy un nuevo "concepto militar" que permitirá a esta organización defensiva hacer frente con eficacia a "cualquier ataque terrorista dirigido desde el extranjero". Tras los sangrientos atentados del 11 de septiembre de 2001 contra EEUU, los Diecinueve consideran que el terrorismo "constituye una amenaza grave y creciente para la población, las fuerzas y el territorio de los países de la Alianza". Por ello, se declararon "decididos a combatir esta plaga todo el tiempo que sea necesario", por medio de una respuesta "multiforme y global". |
Sabri se reúne con Blix y Al Badarai e Irak promete informe | Noviembre 20, 2002 |
Bagdad.- El ministro iraquí de Asuntos Exteriores, Nayi Sabri, se reunió hoy con los responsables del nuevo equipo de inspectores de desarme de la ONU, llegado el lunes a Bagdad, para coordinar y fijar los detalles y condiciones de su trabajo. Sabri recibió en su despacho del Ministerio iraquí de Asuntos Exteriores al jefe del equipo de inspectores de Naciones Unidas (UNMOVIC), Hans Blix, y el director de la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA), Mohamed Al Baradai. |
Irak defenderá "pulgada a pulgada" su territorio si EEUU ataca | Noviembre 19, 2002 |
Bagdad.- Irak defenderá "pulgada a pulgada" su territorio si Estados Unidos ataca el país, advirtió hoy el número dos del régimen iraquí, Ezzat Ibrahim. En declaraciones a la agencia oficial de noticias local INA, Ibrahim, vicesecretario general del Consejo del Mando de la Revolución, subrayó que "será una lucha que se corresponderá con la historia iraquí, con la gloria de nuestra nación y la profundidad de nuestras creencias". |
Frustran "secuestro" de avión israelí | Noviembre 18, 2002 |
Agentes de seguridad israelíes a bordo de un avión de la aerolínea El Al, habrían prevenido un intento de secuestro, según informó la compañía aérea. El vuelo 581 de la aerolínea israelí, que partió de Tel Aviv con destino a Estambul, aterrizó con sus 170 pasajeros ilesos en la ciudad turca, luego de que un hombre armado con una navaja fuera frenado cuando intentaba apuñalar a una azafata, 10 minutos antes de que el avión aterrizara. El Al es la aerolínea con las medidas de seguridad más fuertes del mundo. La aerolínea afirmó que el hombre era un árabe israelí, y la empresa está tratando el hecho como un intento de secuestro aéreo. Fuentes del aeropuerto en Turquía indicaron que detuvieron a un "terrorista". |
Chirac y Fox se unen contra intereses norteamericanos | Noviembre 18, 2002 |
PARIS, Nov 15 (AFP) - El presidente francés, Jacques Chirac, declaró este viernes que compartía "sin reservas" las declaraciones realizadas la víspera por su homólogo mexicano Vicente Fox ante los diputados franceses contra "cualquier forma de unilateralismo". "Francia es favorable a un nuevo orden internacional. Francia es totalmente adversa a cualquier unilateralismo. Por consiguiente, comparto sin reservas las declaraciones del presidente Fox", declaró Chirac en una rueda de prensa conjunta. Esta nueva "alianza" entre el gobierno mexicano y el francés ha sido vista con reservas en USA, quien esperaba contar con el apoyo mexicano en su posición "dura" contra Iraq y en la Guerra contra el Islamismo Fundamentalista. |
Al-Jazeera: Al Qaeda lanza horrible amenaza contra NY y Washington | Noviembre 17, 2002 |
Londres, Inglaterra -- Una nueva declaración ha sido reportada como proveniente de la red terrorista al Qaeda en la que se advierte a Estados Unidos a detener su "apoyo de Israel contra los Palestinos, de los Rusos contra los Chechenos y a dejarlos solos, o a esperar nuevos ataques en Washington y New York." "No nos obliguen a enviarlos de regreso en féretros," dice la declaración. El jefe del departamento de corresponsales Yosri Fouda, de la estación de satélite noticiosa basada en Qatar, Al-Jazeera declaró que había recibido esta carta y que creía que era auténtica. "Hasta que ustedes no dejen de matar a nuestros niños en Iraq y se conviertan todos al Islam, no dejaremos de luchar." Artículo Fuente [Inglés] |
Iraq dice que inspecciones expondrán mentiras de EE.UU. | Noviembre 16, 2002 |
BAGDAD, Iraq -- El viceprimer ministro iraquí, Tariq Aziz, dijo el sábado que Iraq dará la bienvenida al jefe de inspectores de armas de la ONU, Hans Blix, y que esto demostrará que los cargos de Estados Unidos contra Bagdad en el sentido de que tiene armas de destrucción masiva son 'mentiras'. 'Vamos a exponer la verdad. Los estadounidenses están muy preocupados porque la verdad será expuesta y sus mentiras serán expuestas también', dijo Aziz a periodistas en Bagdad, en una de las primeras declaraciones oficiales desde que el presidente de Iraq, Saddam Hussein, aceptó el miércoles el regreso de los inspectores de la ONU. 'Estados Unidos acusa a Iraq de tener armas de destrucción masiva y esas son mentiras', dijo Aziz. |
Londres: arrestan a presuntos terroristas Islámicos | Noviembre 16, 2002 |
La policía británica informó que tres hombres fueron arrestados en Londres, acusados de planear atentados terroristas contra el sistema de trenes subterráneos. Los hombres, Rabah Chekat-Bais, Rabah Kadris y Karim Kadouri, presuntamente provenientes del norte de África y de origen árabe, comparecieron esta semana ante una corte británica, acusados de poseer elementos para cometer actos terroristas |
Al menos once israelíes fueron asesinados antes la tumba de Jacob | Noviembre 15, 2002 |
Al menos once israelíes fueron asesinados en un ataque en la ciudad cisjordana de Hebrón. Funcionarios del ejército y personal médico de Israel dijeron que un extremista palestino abrió fuego contra un grupo de personas en una carretera. Según testigos, luego del incidente se registró un fuerte enfrentamiento armado. Los corresponsales en la región afirmaron que la ruta donde se produjo el ataque es utilizada cada viernes por judíos devotos, que se trasladan a Hebrón desde el cercano asentamiento de Kiryat Arba para elevar plegarias ante la tumba de los Patriarcas Isaac y Jacob. |
Al Qaeda tendría planes de "ataques espectaculares" en Estados Unidos | Noviembre 15, 2002 |
WASHINGTON -- La red terrorista al Qaeda puede estar planeando "ataques espectaculares" en Estados Unidos que causará "víctimas masivas" y "daños graves" a la economía estadounidense, dijo un boletín de seguridad federal. Aun así, la advertencia no motivó que la Oficina de Seguridad Nacional modifique el nivel de amenaza, que permanece en amarillo (equivalente a "elevado"). |
HAMAS y Al Fatah (ala militar del gobierno palestino) no llegan a un acuerdo para fin ataques suicidas | Noviembre 15, 2002 |
Gaza.- Los Movimiento de la Resistencia Islámica (HAMAS) y el nacionalista Al Fatah acordaron continuar el diálogo y seguir negociando el cese de los ataques dentro de Israel y cómo frenar la agresión israelí contra los palestinos. "Nuestro objetivo es terminar con la ocupación israelí de los territorios palestinos", dijo hoy a EFE el dirigente de HAMAS Ismail Abu Shanab, al comentar las conversaciones con Al Fatah celebradas durante esta semana en El Cairo. "Los ataques suicidas son resultado de la ocupación y la continua agresión israelí en el terreno", añadió Abu Shanab. |
Consternan a australianos las burlas del sospechoso de ataques de Bali | Noviembre 15, 2002 |
SYDNEY, Australia -- Los australianos reaccionaron con ira y consternación ante las imágenes del sospechoso de los atentados con bomba de la isla de Bali, en las que se le ve saludando entre bromas y sonrisas durante una conferencia de prensa de la policía indonesia. El ministro de Relaciones Exteriores de Australia Alexander Downer dijo a los medios de comunicación que estaba horrorizado por lo que vio. "Su actitud divertida, cínica, desagradable ante la matanza de gente inocente es sencillamente horrorosa", dijo el jueves Downer. |
EE.UU. escéptico ante la aceptación de Bagdad de la resolución de la ONU | Noviembre 14, 2002 |
NACIONES UNIDAS -- Estados Unidos y Gran Bretaña expresaron el miércoles escepticismo después de que Bagdad aceptara la resolución de las Naciones Unidas que demanda a Iraq que permita el regreso de los inspectores de armas. En Nueva York, el embajador iraquí en la ONU, Mohammad Al-Douri, entregó una carta de aceptación al secretario general del organismo, Kofi Annan. Al anunciar la decisión de Bagdad, Al-Douri dijo que "Iraq no tiene armas de destrucción masiva. Por lo que no estamos preocupados sobre el regreso de los inspectores. Iraq está limpio". |
Israel presiona a la Autoridad Palestina con nueva incursión militar | Noviembre 14, 2002 |
Los soldados israelíes allanaron Naplusa en busca de presuntos terroristas y ordenaron a los residentes que se congregaran frente a sus viviendas pese al frío de la madrugada. Un niño de dos años murió durante la operación. Gaza también fue sitiada y los tanques israelíes llegaron a pocos metros de la casa de Ahmed Yasin, fundador del movimiento fundamentalista palestino Hamas. El líder de la Autoridad Nacional Palestina, Yasser Arafat, calificó el allanamiento como un “crimen de guerra”. |
"Irak acepta" resolución | Noviembre 13, 2002 |
El embajador de Irak ante las Naciones Unidas, Mohamed Aldouri, declaró este miércoles que entregará en breve una carta al Consejo de Seguridad indicando que su país acepta la resolución que ordena el desarme de Bagdad, según varios informes de prensa. |
CIA confirmó que la voz del video es la de Ben Laden | Noviembre 13, 2002 |
Los expertos de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) han afirmado que el mensaje de Usama ben Laden, difundido por la televisión Al Yazira, es auténtico. En la grabación el terrorista saudí líder de Al Qaeda se felicita por los recientes atentados perpetrados en Bali, Yemen, Kuwait y Moscú. Ben Laden también amenaza a los "pueblos de los países aliados de Estados Unidos". "Todas las operaciones que se han producido contra los alemanes en Túnez, contra los franceses en Karachi, contra los australianos y británicos en Bali, contra el petrolero francés en Yemen y contra los marines en Failakaba (Kuwait), así como el último secuestro en Moscú, no es más que la respuesta de las sociedades musulmanas que defienden su religión", dice la voz. "Igual que asesináis, también vosotros seréis asesinados, e igual que nos bombardeáis, vosotros seréis asimismo bombardeados", declara Ben Laden en este nuevo mensaje. |
Bali: sospechoso está "satisfecho" | Noviembre 13, 2002 |
La policía de Indonesia hizo pública una grabación en la que el principal sospechoso del atentado en Bali - al que sólo se conoce como Amrozi- se muestra satisfecho del resultado de la explosión en un club frecuentado por turistas. "Estoy muy satisfecho de que explotara. Sólo quiero pedir perdón a mi familia, a mi hermano pequeño, sobrinos, sobrinas, padres y a todos los demás parientes. No quería que se vieran involucrados en este incidente. Fuimos sólo yo y mi hermano Ali Imron ", se le escucha decir en la grabación. |
Netanyahu quiere expulsar a Arafat | Noviembre 13, 2002 |
El ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Benjamín Netanyahu, defendió su promesa de expulsar a Yasser Arafat de los territorios palestinos si es elegido primer ministro. "La primera orden del nuevo gobierno sería la expulsión de Arafat. Yo expulsaría a Arafat", dijo Netanyahu en declaraciones a la televisión israelí. El ataque contra el "kibbutz" tuvo un gran impacto en la opinión pública israelí. El canciller habló pocas horas después de que el ejército de su país incursionara en el campo de refugiados palestinos en la ciudad de Tulkarem, en Cisjordania, luego de un ataque armado contra un kibbutz que causó la muerte de cinco israelíes. Artículo Fuente |
EEUU investigará si voz en Al Yazira es la de Bin Laden | Noviembre 12, 2002 |
Washington.- El Gobierno de Estados Unidos dijo hoy que va a investigar si la voz atribuida a Osma bin Laden en una declaración emitida por la televisión Al Yazira es realmente la del presunto dirigente terrorista. La televisión qatarí emitió una presunta declaración de Bin Laden en la que se escucha una voz que elogió el reciente atentado terrorista de Bali, así como la toma de rehenes en un teatro de Moscú. |
Parlamento iraquí dice no | Noviembre 12, 2002 |
El Parlamento iraquí rechazó por unanimidad la resolución 1441 de las Naciones Unidas que incluye las condiciones para el regreso de los inspectores de armas, dejando la decisión final en manos del presidente, Saddam Hussein. El rechazo se produjo pese a que poco antes del inicio de la votación, el hijo mayor de Saddam Hussein, Uday, exhortó a los parlamentarios a aprobar la resolución, dejando entrever que Irak no tenía otra opción real. Sin embargo el gobernante iraquí no está obligado a aceptar el voto y los legisladores dejaron claro que Saddam Hussein es la máxima autoridad del país y será quien tome la decisión final. |
Francia advierte que habrá guerra a menos que se acepte la resolución. | Noviembre 12, 2002 |
Poco antes del voto del Parlamento iraquí, el gobierno francés, a través de su ministro de Relaciones Exteriores, Dominique de Villepin, advirtió a Irak con dureza de las graves consecuencias de no aceptar el regreso de los inspectores. "Si Saddam Hussein no se adapta, si no satisface sus obligaciones, se utilizará la fuerza", dijo de Villepin en París. El jefe de la diplomacia francesa señaló además que la ONU sería unánime en su apoyo de una acción contra Irak, después de que el Consejo de Seguridad aprobara la resolución 1441 por unanimidad. |
Dominicanos y neoyorquinos conmemoran aniversario de la caída del vuelo 587 | Noviembre 12, 2002 |
NUEVA YORK (CNN) -- En el año posterior al fallecimiento de su esposo, el corazón de Gladys Morales Muñoz ha latido fuerte cada vez que le fue pedido que lanzara una bola en un juego de béisbol tal como él solía hacerlo. Luis Muñoz, de 76 años, una ex estrella del béisbol dominicano, viajaba hacia Santo Domingo en el vuelo 587 de American Airlines, que se estrelló el 12 de noviembre pasado pocos minutos después de despegar del aeropuerto John F. Kennedy de Nueva York, matando a las 260 personas que viajaban a bordo y a cinco que se encontraban en el lugar del accidente. Sus familiares conmemorarán el martes el aniversario en la República Dominicana y Nueva York, incluyendo un minuto de silencio en el distrito de Queens, donde la aeronave se precipitó a tierra. |
Blair advertirá a los británicos que enfrentan la amenaza del terrorismo "islámico" | Noviembre 11, 2002 |
LONDRES -- El primer ministro Tony Blair exhortará este lunes a los británicos a mantenerse vigilantes en medio de temores entre la población de un posible ataque de la red al Qaeda en el período previo a las celebraciones de Navidades y Año Nuevo. Sin embargo, Blair señalará en su discurso del lunes que los temores de un posible ataque por parte de extremistas islámicos no debe afectar la vida diaria de los británicos. El secretario del Interior, David Blunkett, ya había indicado con anterioridad que Gran Bretaña está "en la línea del frente" de amenazas terroristas. |
Israel busca atacantes de Kibutz | Noviembre 11, 2002 |
Israel intensifica su acción militar en busca de los atacantes que mataron a cinco israelíes, entre ellos dos niños, en un kibutz durante la noche pasada. Helicópteros del ejército de Israel dispararon por lo menos ocho cohetes contra un taller metalúrgico en el centro de Gaza. Una fuente israelí aseguró que el taller es "usado para fabricar armas". Las acciones israelíes se produjeron después de que cinco israelíes, entre ellos dos niños, fueran abatidos a balazos por dos atacantes que ingresaron en el kibutz de Metzer, cerca de la frontera con Cisjordania, y abrieran fuego indiscriminadamente. |
Gobierno francés insta a la movilización por temor a atentados Al Qaida | Noviembre 11, 2002 |
París.- Las autoridades francesas instaron hoy a la vigilancia y a la movilización contra el terrorismo, al tiempo que se multiplican las detenciones de presuntos integristas islámicos y se teme una acción de Al Qaida de nivel internacional. "La vigilancia y la movilización de cada uno desde su puesto" es "la única manera de preservar las democracias", subrayó el ministro francés de Interior, Nicolas Sarkozy, tras inaugurar en París la Unidad Móvil de Intervención y de Protección (UMIP), que se ocupará de los edificios y lugares "sensibles" de la capital francesa. "Francia es una democracia y las democracias son objetivo de los terroristas" islámicos, señaló Sarkozy, al precisar que su país no está "ni más ni menos" amenazado que otros. |
Más de medio millón de personas se manifiestan contra la guerra en Italia | Noviembre 11, 2002 |
Florencia (Italia).- Cerca de un millón de personas, según la Policía, y un millón, según los organizadores, se manifestaron hoy en Florencia contra la guerra, en el acto central de las jornadas sobre la globalización del Foro Social Europeo. La participación en la marcha, que transcurrió sin incidentes, desbordó lo previsto por los propios organizadores, que en los días previos habían hecho cálculos de entre 150.000 y 200.000 personas. |
Palestinos matan cinco en un ataque a un asentamiento judío | Noviembre 11, 2002 |
JERUSALÉN -- Un hombre armado irrumpió en una comunidad agrícola israelí el domingo, abrió fuego y mató por lo menos a cinco personas, informaron fuentes de los servicios de seguridad israelíes. El atentado se produjo en el kibbutz Metzer, una granja colectiva en el norte de Israel, al otro lado de la frontera de la Ribera Occidental, dijeron las fuentes. Las fuerzas de seguridad acudieron al lugar, pero no pudieron encontrar al autor de los disparos. Horas antes, en las afueras del kibbutz, explotó un automóvil y murieron los dos palestinos que le ocupaban, cuando la policía israelí se acercaba para detener al vehículo sospechoso. La policía había ordenado al conductor que se detuviera. Pero unos segundos después, el coche explotó, aseguró la policía, que sospecha que los dos intentaban perpetrar un ataque suicida. No estaba claro si el artefacto explotó intencionadamente o por accidente. |
George W. Bush aprobó plan militar contra Iraq | Noviembre 10, 2002 |
WASHINGTON -- El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, aprobó un plan de guerra para Iraq con el objetivo de capturar inicialmente, con 200,000 o más soldados, varias partes del país, revelaron el sábado funcionarios estadounidenses. Las fuentes, que pidieron que no se les identificara, destacaron que el plan era flexible, pero que Bush había aceptado en las últimas semanas el consejo del general de ejército Tommy Franks de que números menores de soldados no podrían capturar ni mantener a Iraq si la invasión llegara a ser necesaria. Confirmaron asimismo un artículo que publicará el diario The New York Times en su edición dominical de que cualquier ataque ordenado por Bush y dirigido por Franks, presidente del Comando Central de Estados Unidos, comenzaría con "un despliegue inicial" de cantidades pequeñas de tropas. Mientras sucede eso, bombarderos B-1 y B-2 llevarían a cabo una campaña aérea contra los palacios, defensas aéreas y bases de Saddam Hussein. |
El mundo árabe aconseja a Irak desarmarse | Noviembre 10, 2002 |
Los cancilleres de los países árabes se han reunido este sábado en El Cairo, Egipto, en vísperas de una sesión de emergencia para debatir la resolución del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas sobre el desarme de Irak. Los diplomáticos han dejado en claro el interés de sus gobiernos de que Irak cumpla cabalmente con la resolución para que pueda evitar un ataque dirigido por Estados Unidos. Un periódico de propiedad de Uday, hijo mayor de Saddam Hussein, llamó "Brutus" a Damasco, Siria, acusándola de haber clavado un puñal por la espalda a Bagdad. |
Matan a dirigente de la Jihad Islámica | Noviembre 10, 2002 |
Tropas israelíes dieron muerte a un importante miembro del grupo extremista palestino Jihad Islámica, en un operativo realizado antes del amanecer en una casa en la ciudad de Jenín, en Cisjordania. Médicos examinan el cuerpo de Iyad Sawalha. Iyad Sawalha, de 32 años, era acusado por Israel de planear los recientes atentados con bomba contra dos ómnibus, en los que murieron más de 30 israelíes. Soldados israelíes rodearon la vivienda donde se ocultaba Sawalha y le ordenaron que saliera. Pero Sawalha respondió arrojando una granada que hirió a dos soldados, según un portavoz militar de Israel. Luego hubo un intercambio de disparos que duró una hora, en el que el palestino perdió la vida. |
El jefe de Interpol dice que bin Laden está vivo | Noviembre 9, 2002 |
PARIS -- El jefe de Interpol, la fuerza policial internacional, dijo creer que el líder de la red terrorista al Qaeda, Osama bin Laden, está vivo, y advirtió que militantes de la agrupación están abocados a la preparación de ataques simultáneos en varios países. El secretario general de Interpol, Ronald Noble, dijo en una entrevista con el diario francés Le Figaro que "algo preocupante está en marcha". Según Noble, un estadounidense, "todos los expertos de inteligencia están de acuerdo en que al Qaeda está preoparando una operación terrorista grande, ataques simultáneos que no solo tendrían por blanco a Estados Unidos sino varios países al mismo tiempo". En la entrevista, agregó que "el campo de batalla se extiende ahora a todos los países y moviliza a varios grupos terroristas". Noble dijo que a pesar de algunos éxitos en desbaratar grupos extremistas, especialmente en Europa, el riesgo de ataques es más real que nunca. Añadió que "diría que el riesgo hoy es al menos tan importante como lo era antes del 11 de septiembre (de 2001)". |
Irak condena la "agresión de EE.UU." | Noviembre 9, 2002 |
Los medios de comunicación oficiales de Bagdad intentan presionar al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para que vote contra las nuevas demandas de que Irak permita nuevas inspecciones de armas o enfrentar las consecuencias. Los diarios irakíes dijeron que Estados Unidos -el impulsor de la nueva resolución- sólo busca un pretexto para comenzar la agresión. |
Noviembre 8, 2002 |
NACIONES UNIDAS -- El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprobó el viernes por unanimidad una resolución donde advierte a Iraq de "las graves consecuencias" que sufriría si no da "acceso irrestricto, incondicional, libre de trabas e inmediato" a los inspectores de armas. Poco después de la votación, el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, dijo que la resolución de la ONU muestra que "el mundo se ha unido para decir que no se le permitirá a Iraq tener armamento nuclear, biológico o químico". El mandatario estadounidense sostuvo que el cumplimiento de Iraq de esta resolución debe ser "sin demoras ni condicionamientos". |
|
Terroristas en Sudamérica | Noviembre 8, 2002 |
CIUDAD DEL ESTE, Paraguay -- Jefes terroristas de Hizbolá y otros grupos simpatizantes de la red al Qaeda se reunieron recientemente en la Triple Frontera -- la zona en la que confluyen las fronteras de Argentina, Brasil y Paraguay -- para planear ataques contra objetivos estadounidenses e israelíes en el hemisferio occidental, dijeron fuentes de inteligencia de la coalición. Fuentes dijeron que a las reuniones, que tuvieron lugar en y en los alrededores de Ciudad del Este, asistieron representantes de Hizbolá y otros grupos próximos a la red de Osama bin Laden. Hace dos semanas, organismos de seguridad argentinos emitieron advertencias de terrorismo. "Recibimos información de inteligencia según la cual se había registrado un incremento en la actividad terrorista", declaró Miguel Toma, jefe del Servicio de Inteligencia del Estado (SIDE), el equivalente argentino a la CIA. "No sería inverosímil que se pudieran producir acciones para prevenir o responder a un ataque contra Iraq. Por tanto, debemos reaccionar debido al conflicto global", agregó. |
Al Qaeda asume en Internet la autoría de los atentados en Bali | Noviembre 8, 2002 |
DENPASAR, Indonesia -- La red al Qaeda reivindicó, a través de un mensaje en Internet, la autoría del atentado con bomba en una discoteca de Bali ocurrido el mes pasado y en el que murieron más de 180 personas. En el mensaje, el grupo dice haber tenido como blancos "clubes nocturnos y prostíbulos de Indonesia" y reitera su disposición a perpetrar ataques en países árabes e islámicos que estén colaborando con la campaña antiterrorista de Estados Unidos. Al Qaeda utilizó anteriormente Internet para asumir la responsabilidad de otros atentados, como el incendio en una sinagoga en Túnez -- en el que la mayoría de los muertos eran alemanes -- y los ataques contra dos buques, uno estadounidense y otro francés, en Yemen. "Al intentar atacar un avión de Estados Unidos en Arabia Saudita y atentar contra una sinagoga en Túnez, destruir dos barcos en Yemen, atacar la base de Fialka en Kuwait o atentar contra clubes nocturnos y prostíbulos de Indonesia, al Qaeda demostró que no tiene escrúpulos en atacar dentro de tierras árabes e islámicas", |
Resolución sobre Irak "es ambigua" | Noviembre 7, 2002 |
Funcionarios estadounidenses señalaron que se llegó a un acuerdo con Francia y Rusia sobre el nuevo borrador de resolución de las Naciones Unidas sobre Irak. El Consejo de Seguridad de la ONU se encuentra en estos momentos debatiendo la nueva propuesta. Pero la portavoz del presidente francés Jacques Chirac indicó en París que aún existen ambigüedades en el borrador presentado por Washington. Francia y Rusia indican que todavía quieren más aclaraciones en relación a la propuesta de resolución. El texto presentado por Estados Unidos y el Reino Unido da al presidente Saddam Hussein lo que ellos denominan una última oportunidad con el fin de eliminar todas las armas de destrucción masiva. |
ONU/Irak: "Acuerdo con Francia y Rusia" | Noviembre 6, 2002 |
Funcionarios estadounidenses señalaron que se llegó a un acuerdo con Francia y Rusia sobre el nuevo borrador de resolución de las Naciones Unidas sobre Irak. El Consejo de Seguridad de la ONU se encuentra en estos momentos debatiendo la nueva propuesta. "La resolución no es todo lo que hemos buscado. Pero nos da la autoridad necesaria para seguir adelante y trabajar para aplicar decisiones previas de la ONU", dijo a la BBC Jim Kolbe, el presidente del Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes, sobre el acuerdo. |
Los republicanos dicen que su triunfo es un respaldo a la agenda de Bush | Noviembre 6, 2002 |
WASHINGTON -- Los republicanos recuperaron el control del Senado y extendieron su dominio en la Cámara de Representantes en unas históricas elecciones de término medio que el partido gobernante ha calificado como una aprobación a la agenda del presidente George W. Bush. Los candidatos republicanos mantuvieron los cinco escaños del Senado que habían dejado vacantes senadores del partido y desplazaron a los demócratas Max Cleland en Georgia y Jean Carnahan en Missouri. Tanto funcionarios de la Casa Blanca como los líderes demócratas atribuyeron los resultados a la intensa campaña desplegada por el presidente Bush a favor de los postulantes republicanos. "Ciertamente, los candidatos que se presentaron, se presentaron con la agenda del presidente y ganaron con esa agenda", sostuvo el miércoles el portavoz de la Casa Blanca, Ari Fleischer. |
ONU/Irak: "Acuerdo con Francia" | Noviembre 6, 2002 |
Funcionarios estadounidenses sugirieron que se llegó a un acuerdo con Francia sobre el nuevo borrador de resolución de las Naciones Unidas sobre Irak. "La resolución no es todo lo que hemos buscado. Pero nos da la autoridad necesaria para seguir adelante y trabajar para aplicar decisiones previas de la ONU", aclaró. Fuentes diplomáticas estadounidenses dijeron que se mantuvo la controvertida frase que advierte a Irak sobre "serias consecuencias" en caso de que surja algún obstáculo a la inspección de armas. |
Bush ya tiene planes para el futuro | Noviembre 6, 2002 |
El triunfo electoral le dará al presidente George W. Bush, no sólo un renovado impulso a su campaña contra el terrorismo, sino también un mayor poder para imponer su agenda legislativa ahora que el Congreso está bajo control republicano. "Ahora, las iniciativas de ley que se quedaron en el tintero, tendrán más oportunidad de ser aprobadas", explicó este miércoles el vocero de la Casa Blanca, Ari Fleischer. Pero especialmente, los observadores opinan que el mandatario se concentrará en su agenda antiterrorista, con la creación de un superministerio de seguridad nacional. |
Israel convoca a elecciones anticipadas | Noviembre 5, 2002 |
JERUSALEN -- Israel celebrará elecciones anticipadas en un período de 90 días, luego que el primer ministro Ariel Sharon dijo el martes al presidente del país que no pudo formar un nuevo gobierno de coalición con partidos de derecha. Poco después, el ex primer ministro Benjamin Netanyahu dijo que había aceptado la oferta de Sharon para ejercer el cargo de ministro de Relaciones Exteriores hasta la celebración de las nuevas elecciones. Entre tanto, el presidente israelí, Moshe Katzav, anunció las elecciones anticipadas en una conferencia de prensa pocas horas después de reunirse con Sharon en la residencia presidencial. "(Sharon) llegó a la conclusión de que existe en el parlamento una mayoría que no le permite formar un gobierno estable, aternativo", afirmó Katzav. "Fui persuadido por el primer ministro y convencido de que las condiciones exigen elecciones anticipadas", dijo el presidente israelí. "Las elecciones serían a principios de febrero". |
Quito despierta bajo una densa nube de cenizas | Noviembre 4, 2002 |
QUITO -- La inesperada erupción del volcán Reventador conmocionó a Ecuador, lanzando una lluvia de ceniza que cubrió a la ciudad de Quito y sus alrededores, lo que obligó a las autoridades a decretar un feriado laboral y estudiantil. El volcán, situado a 95 kilómetros al noreste de Quito, entró en erupción la mañana del domingo, lanzando una columna de ceniza de 15.000 metros de altura que luego se esparció por un área de al menos 200 kilómetros de largo por 100 kilómetros de ancho, según informes del Instituto Geofísico. |
Israel: Netanyahu acepta ser canciller | Noviembre 4, 2002 |
El ex primer ministro de Israel, Binyamin Netanyahu, aceptó el puesto de ministro de Relaciones Exteriores, con la condición de que se adelanten las elecciones generales. Netanyahu, predecesor de Ariel Sharon y su rival por el liderazgo del partido Likud, había sido invitado a ocupar la cartera, luego de que el gobierno israelí entrara en crisis cuando el partido laborista abandonó la coalición gubernamental. Cuando el primer ministro Sharon le ofreció el puesto a Mofaz el jueves, el líder palestino, Yasser Arafat, advirtió que el conflicto en el Medio Oriente empeoraría con una coalición de derecha en el poder en Israel. Aún se desconoce la reacción de Sharon ante la demanda de Netanyahu de que se adelanten las elecciones, previstas para dentro de un año. |
Israelí "MANO DURA" al puesto de Defensa | Noviembre 3, 2002 |
El ex jefe de las Fuerzas armadas de Israel, el general retirado Shaul Mofaz, aceptó el cargo de ministro de Defensa, informó oficialmente la oficina del primer ministro. Si el parlamento acepta su nombramiento, Mofaz reemplazará a Binyamin Ben-Eliezer, cuyo Partido Laborista abandonó el miércoles la coalición gubernamental. El primer ministro de Israel, Ariel Sharon le ofreció el puesto el jueves, lo que provocó la advertencia del líder palestino, Yasser Arafat, de que el conflicto en el Medio Oriente empeoraría con una coalición de derecha en el poder en Israel. |
Israel: Sharon se reúne con el ex primer ministro Benjamin Netanyahu | Noviembre 2, 2002 |
JERUSALEN -- El primer ministro de Israel Ariel Sharon se reunió el viernes con Benjamin Netanyahu, en medio de especulaciones de que podría ofrecerle a su rival del derechista partido Likud el cargo de ministro de Relaciones Exteriores en la nueva coalición que espera conformar. Miembros del partido Likud dijeron a Radio Israel así como a otros medios del país que esperaban que Netanyahu rechazara la oferta. Sharon intenta formar un nuevo gobierno de coalición tras la retirada el miércoles del Partido Laborista, la mayor facción en el gobierno de unidad nacional tras una disputa sobre el presupuesto del Estados para el año 2003. Con los laboristas fuera de la coalición, Sharon cuenta en la actualidad con 56 votos en el parlamento o Knesset de 120 miembros. Sharon enfrenta el lunes un voto de confianza en el parlamento. El primer ministro estudia la posibilidad de asociarse con una serie de pequeños partidos ultranacionalistas, opuestos a todo acuerdo de paz con los palestinos. |
La piratería informática proislámica, preocupa a expertos en Internet | Noviembre 2, 2002 |
SYDNEY (Reuters) -- Los piratas proislámicos están a la vanguardia de una potencial nueva guerra cibernética tras el fin de una tregua de piratas y creadores de virus luego de los ataques del 11 de septiembre en Estados Unidos, dijeron expertos en Internet. Los piratas proislámicos están incrementando los ataques contra países que apoyan la guerra de Estados Unidos contra el terrorismo y su campaña contra Iraq, mientras que el gusano "Bugwear" y el ataque de la semana pasada contra la espina dorsal de Internet indican que los villanos cibernéticos están de nuevo a la caza. "Hemos notado que más y más grupos de piratas con intereses islámicos están comenzando a agruparse bajo una agenda común contra Estados Unidos, Gran Bretaña, Australia, la India e Israel", dijo mi2g.Uno de ellos es "UNIX Security Guards" (USG), un grupo pirata de "macros" fundado en mayo de este año y que se cree agrupa a otras entidades más pequeñas como "EgyptianFighter" y piratas de ex repúblicas soviéticas musulmanas y Marruecos. |
Los atentados suicidas de los Palestinos son crímenes de guerra, dice Human Rights Watch | Noviembre 1, 2002 |
CIUDAD GAZA -- Aquellos que planean y ejecutan ataques suicidas que deliberadamente matan a civiles son culpables de crímenes contra la humanidad y deben ser llevados a la justicia, afirmó una agrupación de defensa de los derechos humanos en un informe dado a conocer el viernes. El reporte de 170 páginas de la organización Human Right Watch evalúa las operaciones con atacantes suicidas de Hamas, Jihad Islámica, Brigadas de Mártires Al Aqsa y el Frente Popular para la Liberación de Palestina, todos grupos que se han responsabilizado de la mayoría de los recientes atentados de esta naturaleza. El informe sostiene que los líderes de estos grupos deberían enfrentar una investigación criminal. Human Right Watch también aseguró que el gobierno autónomo palestino y su presidente, Yasser Arafat, han fracasado en la detención de los ataques suicidas o en llevar a sus perpetradores a la justicia, lo que ha contribuido a "una atmósfera de impunidad" para tales crímenes. "Las personas que llevan adelante atentados suicidas no son mártires, son criminales de guerra, lo mismo que la gente que ayuda a planear tales ataques", indicó Kenneth Roth, director ejecutivo de Human Rights Watch. Un líder político de Hamas no está de acuerdo. "Ese reporte está negando todos los académicos árabe musulmanes que no reconocen estas operaciones como suicidas. Está aceptando la terminología de Israel, describiendo tales operaciones como suicidas", señaló Mahmoud El Zahar. "Esta operación no es suicida, ellos son mártires". |
Afganistán: ataques contra colegios de niñas | Noviembre 1, 2002 |
Las autoridades afganas están investigando los incendios de escuelas de niñas que ocurrieron en cuatro diferentes localidades de Afganistán, al oeste de Kabul. Las Naciones Unidas condenaron enérgicamente los ataques. Misiles fueron lanzados contra dos de las escuelas en la provincia Wardak, cercana a la capital, Kabul. Ninguna persona resultó herida, aunque sí se produjeron daños materiales. |
La "estrella más antigua" | Noviembre 1, 2002 |
Una estrella cuyo origen se podría remontar a lo que los evolucionistas consideran "los albores del universo" ha sido observada por primera vez. La gigante HE0107-5240 es la estrella más antigua descubierta en la Vía Láctea y, de acuerdo al pensamiento evolucionista, podría haber surgido hace aproximadamente 14,000 millones de años. Los evolucionistas especulan que la estrella pertenece a la primera generación de estrellas creadas con elementos simples resultantes del Big Bang y, a diferencia de las más jóvenes, virtualmente no contiene metales. ¿En realidad es el universo muy viejo? Lea lo que dicen otros científicos. |