Ministerios Antes del Fin

¡Era hora de que la Iglesia de Jesucristo proporcionara respuestas!

¿Confundido por las profecías? 
Ver... 
¡Panorama profético!
La Verdad os hará libres

  • Material para la Familia

  • Campo misionero de ADF

  • Material para Niños

  • Creacionismo Científico

  • Preguntas y Respuestas

  • Diccionario Profético

  • Declaración de Fe

  • Nuestro Director

  • Lo Último en Profecía

  • ¡Diviértase un poco!

  • Preguntas frecuentes

  • Síganos en Facebook

  • ¡Contribuya!

  • OVNIS

  • Sectas y religiones

  • Defienda su fe

  • Diccionario Teológico

  • Testimonios

  • ¿Desea ser salvo?

  • Contáctenos

  • Biblias en Españól

  • La Biblia Responde

  • Sexualidad

  • Multimedia

  • Todo sobre el Rapto

  • Misterios Revelados

  • Encuestas semanales

  • Caricaturas Editoriales

  • Sermones en MP3

  • Música MP3 para bajar

  • Sectas y Religiones

  • FRANCIA SE CONVIERTE EN LA PROSTITUTA DEL MUNDO
    ACOSTÁNDOSE CON DÉSPOTAS Y DICTADORES

     

      La banca francesa, principal fuente financiera de los países enemigos de EEUU

    Un informe del Banco Internacional de Pagos, una entidad que supervisa las operaciones de crédito en todo el mundo, desvela que los bancos franceses son los principales socios financieros de países como Irak, Irán o Cuba. La banca alemana también es de gran ayuda para regímenes más o menos enemistados con EEUU, como Corea del Norte, Libia y Siria, entre otros.

    (Libertad Digital) Según el informe del Bank for International Settlements (BIS) correspondiente al primer trimestre del 2003, la banca francesa es la principal fuente de financiación para los países enemigos de Estados Unidos.

    Esta institución, cuyo nombre se traduce en castellano por Banco Internacional de Pagos, nació en 1930 para coordinar los pagos de Alemania al bando aliado en la I Guerra Mundial por las reparaciones de guerra fijadas en el Tratado de Versalles, y tiene su sede en Basilea (Suiza). Los bancos de 27 países informan al BIS de sus operaciones internacionales de crédito y la institución elabora un informe trimestral que recoge el 95 por ciento de las operaciones de préstamo internacional que se producen en el mundo, de modo que sus informes son un reflejo fiel del mercado privado financiero.

    El Real Instituto Elcano de Estudios Internacionales y Estratégicos, con sede en Madrid, ha publicado un extenso análisis elaborado por Iñigo Moré, director de la consultora "Mercados Emergentes", sobre el informe del BIS correspondiente al primer trimestre de 2003, cuando se inició la guerra de Irak. Para aquellas fechas, según el Instituto Elcano, "los bancos franceses tenían concedidos créditos a entidades basadas en Irak por valor de 415 millones de dólares, de 549 millones de dólares a entidades basadas en Cuba, y de 2.554 millones de dólares a Irán".

    Francia invierte donde "EEUU ni está, ni se le espera"

    Según Iñigo Moré, "estas cantidades convertían a París en el principal origen de créditos privados internacionales de los ayatolás chiitas, Sadam Husein y los compañeros cubanos". Pero los préstamos no se detienen en Irak, Irán y Cuba. "Los bancos franceses también son el primer financiador de buen número de países enemistados con EEUU, tanto presentes como pasados, incluyendo a Vietnam, Somalia, Camboya y el Líbano", afirma el analista del Instituto Elcano, quien subraya que una "constante de los banqueros franceses" pasa por "estar presentes en países donde EEUU ni está, ni se le espera".

    Así, "en total los bancos franceses ofrecen financiación a 57 países a los que EEUU no ofrece ni un dólar, sin tener miedo a ser la principal fuente de financiación de casi la mitad, 23 de ellos". Según Iñigo Moré, "a los casos de Irak, Irán y Cuba, habría que añadir los de Sudán y Somalia", aunque también a otros estados más "inocuos", como Liechtenstein y Andorra. Según su informe, aunque "París no es, ni mucho menos, el único país que actúa de esta forma", sí es "el que lo hace de forma más acusada".

    Le Worm
    Así presentó el diario británico a Chirac durante su apoyo a la dictadura del criminal Sadam Hussein en 2003

    Alemania: "Los bolsillos más grandes"

    El detallado informe también alude a Alemania, otro de los países europeos que más se destacó, junto a Francia, por su oposición a la intervención militar de EEUU en Irak. "Curiosamente –dice Iñigo Moré–, los principales financiadores del resto de países más o menos enemistados con EEUU resultan ser... los bancos alemanes, que lideran la financiación a países como Corea del Norte, Libia y Siria, entre otros".

    El analista del Instituto Elcano subraya que los bancos alemanes son los que tienen "los bolsillos más grandes", ya que "Alemania es el gran financiador del resto del mundo, aportando sus bancos la asombrosa cifra de más de 2,3 billones de dólares (superior a su Producto Interior Bruto)". Según Iñigo Moré, "esto le permite (a Alemania) ser el principal financiador de 54 países del mundo, lo que supone el récord absoluto".

    EEUU, "aislacionista" frente a la "universalista" Francia

    El informe elaborado por Iñigo Moré también se dedica a otros países, como Suiza, "el líder de los prudentes", o España, cuyos bancos lideran la financiación en doce países, ocho de los cuales son de Latinoamérica. Sobre EEUU dice que absorbe más fondos de los que da, lo que tiene una explicación sencilla: resulta rentable para los inversores más conservadores, como la banca de Suiza, porque su economía garantiza que los créditos se van a recuperar. En cuanto a la actividad de sus bancos fuera de las fronteras norteamericanas, EEUU es el principal socio financiero de Guinea Ecuatorial, ex colonia española, donde sus petroleras "poseen amplios intereses".

    "Por supuesto –añade Iñigo Moré–, EEUU no le presta un solo dólar a Libia, Corea del Norte, Cuba o Siria. Y, en general, se mantiene apartado de casi todos los países con los que ha tenido encontronazos, como Somalia o Sudán. Pero tampoco presta a países con los que simplemente tiene relaciones frías, como Bielorrusia. En total, no ofrece un solo dólar a 70 países de la tierra, lo que le convierte en uno de los países más selectivos a la hora de conceder fondos. En esto influyen factores como la disponibilidad de fondos –concluye el analista–, pero también el tradicional aislacionismo de EEUU", frente a "la visión más universalista de Francia" (que no es más que otra forma de decir: "Frente a la visión de los franceses de que la moral no importa, lo que importa es el dinero y los intereses".

    Paréntesis míos. DAU.

    Artículo Fuente

    Regrese a la página de Fe Islámica

    Regrese a la Página Principal

    Comentarios de los usuarios de ADF manejados por Disqus


    [Página Principal | En qué creemos | ¿Deseas ser salvo? | Galería | Defienda su Fe | Enlace o intercambie banners con nosotros
    | Preguntas a los Evolucionistas | Testimonios |
    Niños | Prédicas y Estudios del Doctor Ureña | Enlaces]

    ¿QUIERE BUSCAR UN ARTÍCULO, SERMÓN O VIDEO?
    (Gracia, Salvación, Pornografía, Pecado, Dinosaurios, Masturbación, Nephillim, Perdón, Cash Luna, sexualidad, etc.)
    HÁGALO AQUÍ...

    Sólo sitios recomendados por ADF